Formación de
Kundalinī-Yoga Iniciación
– con certificado de instructor/a de Yoga Alliance
y Happy Yoga Prem –
PRESENCIAL EN BARCELONA Y OPCIÓN EN DIRECTO POR ZOOM
(OPCIÓN EN DIFERIDO SOLO PARA LATINOAMÉRICA)
Octubre 2025 - Agosto 2026
🟣 Aprender los fundamentos de la técnica de Kundalinī-yoga.
🟣 Experimentar un proceso profundo de autoconocimiento y sanación.
🟣 Conocer las bases para transmitir la práctica.
🟣Obtener el certificado de instructor/a. Además te orientaremos para que puedas realizar el examen que te permite trabajar profesionalmente, el ROPEC, si así lo deseas.
🟣Entender cómo funciona tu cuerpo y tu mente a través del conocimiento de los chakras y el manejo de la energía.
🟣 Formarte con maestras con más de 15 años de experiencia.
🟣 Optar a seguir evolucionando en la formación avanzada y nuestros cursos en India.

El ser humano se despliega desde la tierra hacia el cielo, para luego manifestar el cielo en la tierra.
Esta es una formación presencial en Barcelona con opción en directo si vives fuera de Catalunya. Los encuentros vía zoom han de realizarse con la cámara encendida. Los retiros residenciales son exclusivamente presenciales.
Puedes hacer el curso en diferido si estás fuera de Europa en otro huso horario.
SI VIVES FUERA DE CATALUNYA O EN LATAM TIENES DIFERENTES PRECIOS Y REQUISITOS. Te los contamos personalmente cuando nos contactes.
Nuestros valores:
Yoga no es para la flexibilidad. Es para que te conozcas, en todos tus planos de conciencia y te unas con la vida.

Organización general del curso
- 9 Encuentros en fin de semana, de octubre 2025 a julio 2026
- 2 Retiros en la naturaleza
- Clases semanales presenciales en nuestra escuela incluídas (todos los horarios)
- Clases grabadas con nuestr@s profesor@s cada mes para práctica online
- Sadhana personal: prácticas para realizar en casa durante el curso
Desde nuestra escuela apoyamos la idea de que el propósito del trabajo con el cuerpo en Yoga es expandir la conciencia y experimentar la plenitud.
Esta formación explora cada uno de los 7 chakras, el aura y las bases de la Filosofía de Patanjali desde tres perspectivas yóguicas:
🟡 Raja Yoga (Asana para cultivar la mente meditativa)
🟡 Jñāna Yoga (Observación discriminativa de la dualidad)
🟡 Bhakti Yoga (el Amor como expansión de los límites del ego)
Yoga es para que te puedas preguntar qué sientes y escuches dentro la respuesta.
Lugares
Los Seminarios se imparten en Happy Yoga Joanic: C/Grassot, 10, Barcelona.
El retiro de sanación de linaje se realiza en el Hostal Inout, en Collserola, Barcelona.
El retiro de agosto es en la preciosa finca de Mas Gircós, s/n, 17850 Sant Ferriol, Besalú, Girona.
Para quién es esta formación

🟣 Para practicantes de Yoga de cualquier nivel y estilo que quieren explorar e incorporar a su auto práctica herramientas y técnicas propias del Kundalinī-Yoga y que quieran utilizar la inmersión en el sistema de los chakras para su autoconocimiento y liberación.
🟣 Para cualquier persona que se sienta atraída por el trabajo cuerpo-energía-mente y quiera experimentar el milenario sistema del Yoga como camino de autoconocimiento y manejo de la energía.
🟣 Para facilitadores/as de terapias holísticas que quieran complementar y enriquecer su abanico de herramientas de sanación y conciencia.
🟣 Para quien quiera compartir Yoga como instructor o instructora.
No se requiere experiencia previa ni cualidades físicas especiales.
Yoga no es para la flexibilidad. Es para que puedas pedir ayuda cuando la necesitas.
Despliega el Programa
Un practicante de Yoga estimula su sistema energético y los cambios comienzan a suceder. Comprenderemos cómo pasa y por qué, y lo más importante cómo integrarlo en tu vida diaria. El modo en que Isa comparte el conocimiento de los chakras es, sobre todo, desde el aspecto psicológico. Resolverás algunas de tus dudas respecto a ti mismo al comprender qué chakra es fuerte y cuál es el débil, y cómo equilibrarlos. Saltaremos de lo concreto a lo metafísico continuamente, ya que lo uno se adscribe dentro de lo otro, un yogui se comprende dentro de la Conciencia Infinita.
Terminamos con las ocho ramas de Patanjali, el texto fundamental para todos los yoguis y que es imprescindible conocer para una vida yóguica.
- 1er chakra: la tranquilidad de estar enraizado
- 2do chakra: la dicha de las relaciones
- 3er chakra: la plenitud en el quehacer
- 4to chakra: la expansión del amor
- 5to chakra: la sutileza que nos teje
- 6to chakra: la visión del águila
- 7mo chakra: el silencio del ego
- Aura y kundalini: anatomía de luz
- Patanjali y las 8 ramas del Yoga: el árbol del conocimiento yóguico
En esta asignatura aprenderás cómo se organiza el sistema energético en nuestro cuerpo: la función que cada tipo de energía tiene en el movimiento físico, cómo reconocerla y cómo dirigirla para restaurar la integridad energética en la práctica de asana y kriya, propiciando el uso adecuado de las fuerzas (sin esfuerzos innecesarios) y el desarrollo de una mente meditativa. Entramos en las bases del «manejo de la energía» desde la práctica y la experimentación, apreciando también cómo este manejo se manifiesta en la vida cotidiana. Utilizando el viaje por los chakras, introducimos asana, pranayama, bandha, mudra y meditación, yendo desde lo más sencillo o básico a lo más sutil con respeto y profundidad.
Aprenderás también el primer nivel de transmisión de la práctica, pudiendo enseñar una serie de kriyās y meditaciones de kundalinī-yoga sencillas y eficaces.
- Filosofía de la técnica: sentido de la práctica física de Yoga (asana, pranayama, bandha, mudra, kriya, meditación).
- Manejo de la energía: Los Tres Centros de Poder, entendimiento de las principales funciones energéticas. Cómo trabajarlas y alinearlas. Principales canales energéticos y su función. Los 5 elementos sutiles constituyentes de la vida material (naturaleza, cuerpo, mente).
- Asana: Técnica detallada de las posturas más importantes y utilizadas en kundalini-yoga, siguiendo el orden de cada chakra. Sthira-sukham, conciencia de la relación firmeza-expansión en asana.
- Pranayama: Respiración consciente. Aprender a escuchar la respiración, recibir su mensaje y acompañarla hacia la armonía. Técnicas de pranayama fundamentales en la práctica de Kundalinī-Yoga
- Bandha: Entendimiento y aplicación de los cierres energéticos que despiertan y dirigen la energía vital.
- Mudrā: Práctica de meditación con los gestos sutiles del Yoga. Los sellos energéticos de las manos, en movimiento y en quietud.
- Kriya: Práctica de kriyas relacionadas con cada chakra. Estudio de las series fundamentales en Kundalinī-Yoga.
- Meditación: Entendimiento de la energía mental, sus tensiones y su expansión. Dirigir la atención, drishtis (anclajes sutiles). El estado receptivo. Observación y escucha. Práctica de meditaciones relacionadas con cada chakra.
- Pedagogía: Estudio de series fundamentales de kundalinī-Yoga. Estructura de una clase (calentamiento. kriya, relajación, meditación). Bases para dirigir con claridad y conexión. Nociones importantes respecto a la preparación de la clase, particularidades de los alumnos y la función de guiar.
Esta forma de practicar que propone la senda del Bhakti Yoga eleva, espiritualiza, la técnica del Yoga. Asana con devoción, estudio de los textos sagrados con devoción, ir al encuentro de uno mismo de la misma manera que un Bhakta va al encuentro de Dios. Al Amor por el camino del Amor.
En esta formación aprovechamos las virtudes devocionales del Sikhismo. Nos relacionamos con el Japji Sahib, con Guru Nanak, Guru Ram Das, con la fragante belleza del Sat Nam Wahe Gurú. Pero no solo. También nos encontramos con los pies dorados de Krishna, con la serpiente enrollada de la Kundalini, con las aguas sagradas del Ganjes que se salpican sobre la cabeza de Shiva. La danza de Amor de Purusha y Prakriti nos inspira: Shiva-Shakti.
En la senda de Bhakti Yoga, durante esta formación, utilizaremos herramientas como el Kirtan, la meditación y el Satsangh, cultivando Sangha, para la integración de las experiencias espirituales que se cosechen durante el viaje de la formación.
Temario:
- Fundamentos del Bhakti Yoga
- Historia y linajes del Bhakti
- Relación entre Bhakti Yoga y Kundalini Yoga
- Introducción al sikhismo y su vínculo con la vía devocional
- El arte del japa: práctica, enfoque y relación con el mantra
Yoga es para poder pararte, tomar un respiro y continuar a tu propio ritmo.
Formadores

Fedora Fonseca
Asignatura: Raja Yoga
Apasionada por la experiencia energética, se especializa en integrar asana, energía y conciencia, profundizando en la técnica como medio para contactar con los poderes sutiles que habitan al ser humano. Bailarina, creadora del método PraanDanza (fusión de danza y yoga), más de 15 años formando profesores de Yoga, más de veinte años de dedicación total al camino de autoconocimiento y sanación a través del Yoga, el movimiento y el estudio de Un Curso de Milagros.

Isa Solana
Asignatura: Jñāna Yoga
Cuenta con un bagaje de más de 20 años dedicada a su propia liberación ya compartir sus recursos de aprendizaje. Estudia y enseña el Gita y Patanjali a la luz de Un Curso de Milagros, considerado la Advaita Vedanta occidental. Kundalinī-yoga y el Curso se sirven uno a otro para abrir caminos en la mente. Muchos años como formadora de Kundalinī-yoga en España, Argentina y Colombia. Yogui, poeta y sanadora.

Manu Om
Asignatura: Bhakti Yoga
Pertenece al linaje de Sri Bhagavan, maestro iluminado del norte de la India, a través de Él recibe la inspiración.
Gracias a Sri Bhagavan nace en su interior el camino del Bhakti Yoga y el contacto permanente con la Advaita Vedanta. Nace el vínculo de amor entre devoto y maestro. Es por la gracia de este Amor que los mantras brotan y se derraman.

Para qué hacer esta formación
🔆Para conocerte y quererte en profundidad.
🔆Para escuchar tus necesidades y ocuparte de ellas.
🔆Para manejar tu energía vital: firmeza, corazón y visión.
🔆Para inspirarte e inspirar.
🔆Para liberar tensión física, emocional y mental.
🔆Para conocer e incrementar tus fuerzas.
🔆Para dejar de juzgarte.
🔆Para desactivar la lucha interna.
🔆Para comprender tu entorno.
🔆Para comunicarte con más honestidad.
O escríbenos un mail a formaciones@happyyoga.cat
Calendario
Horario: sábado y domingo de 7h a 18h con descansos y pausas para desayunar y comer.
25 / 26 OCTUBRE
29 / 30 NOVIEMBRE
20 / 21 DICIEMBRE
RETIRO en la naturaleza: 23 al 25 ENERO
21/22.FEBRERO
21 / 22 MARZO
25 / 26 ABRIL
23 / 24 MAYO
20 / 21 JUNIO
4 / 5 JULIO
RETIRO en la naturaleza:`1 al 6 AGOSTO
🌿 Retiro Sanación del Linaje Del 23 al 25 de enero.
Dos días de yoga enfocados a poner luz en el pasado para que se vuelva ligero y a favor del camino.
Contactando con nuestras raíces, equilibrando el primer chakra.
Sanando la infancia, la adolescencia, sanando el linaje de sangre, padres, abuelos, tíos, hermanos…
Sanando los vínculos de la memoria a través de kriyas, meditaciones, canto de mantras y la energía del grupo.
Haremos un altar muy grande y bello con las fotos o imágenes que quieras traer de tu familia, meditaremos en él y recibirá mucha fuerza sanadora.
Es una experiencia dulce y transformadora.
🌿 Retiro de Yoga, Silencio y Japa en la Naturaleza Del 1 al 6 de agosto.
Sadhanas de madrugada todos los días. 11 Masterclasses de Kundalini-Yoga y Hatha Yoga. 3 días de noble silencio. Meditación con repetición de mantra (Japa mala). Bhakti Yoga, música devocional en directo en todas las clases. 4 Satsangs (conferencias) sobre la Bhagavad-gītā. Dos opciones detox de monodieta ayurvédica.
🇮🇳 Viajes a India (opcionales)
30 de octubre al 12 de noviembre 2025. Viaje al centro del corazón. Golden temple. Amritsar, Punjab (Norte)
26 de febrero al 11 de marzo 2026, Viaje al Ser. Arunachala. Tiruvannamalai, Tamil Nadu (Sur).
*Certificado de Instructor/a de Kundalinī-Yoga con sello de HappyYoga Prem y Yoga Alliance
*Preparación y acompañamiento en el proceso de acreditación para obtener el Certificado de Profesionalidad de Instrucción en Yoga, y el acceso al ROPEC que posibilitan trabajar legalmente en cualquier centro, privado o público, en España.
Requisitos para obtener el certificado si vives en Catalunya:
– 85% de asistencia a los encuentros en Barcelona.
– Asistir a los dos retiros residenciales.
– Hacer las clases semanales estipuladas.
– Realizar las prácticas sugeridas para casa.
– Estar al corriente de pago.
*Si vives en España fuera de Catalunya, en Europa o Latinoamérica, las horas certificadas y los requisitos cambian. Si es tu caso, clica aquí.
Para cualquier consulta envía un whatsapp a Arantxa clicando aquí.
Todo ser vivo tiene una relación, consciente o inconsciente, con una fuerza mayor y ésta relación determina las demás.
Precios
🐦 Precio con descuento Early Bird hasta el 15 de junio -> 1888€ (Ahorras 412€)
-> 400€ de Matrícula (no reembolsable) -> Antes del 15 de junio
-> 10 cuotas de 148,50€ desde octubre 2025 a julio de 2026
PRECIO REGULAR (a partir del 16 de junio):
Si vives en Catalunya -> 2300€
Si vives fuera de Catalunya o en Latinoamérica pídenos más información sobre precios y becas.
Testimonios
Preguntas frecuentes
Ojalá puedas dedicarle el tiempo que tu consideres basándote en lo que te aporta, lo que disfrutas y en la importancia que tiene para ti.
Dicho esto, el tiempo del que dispongas, será provechoso, ni más ni menos que el que tengas, porque el proceso de aprendizaje será a tu ritmo, al de nadie más.
En términos prácticos, la idea es que puedas asistir a todos los encuentros de formación (90% de asistencia para recibir el certificado).
Y, muy importante, puedes recuperar las inasistencias que tengas viendo la grabación de las sesiones en diferido, además de poder asistir a ese encuentro en concreto en la siguiente edición de la formación.
En nuestras formaciones se juntan personas que han recibido tres o cuatro clases y personas que son profes de otros yogas, es decir, que caben todos los niveles de experiencia, porque vamos a entrar en los fundamentos de la técnica y la filosofía y en eso, para tod@s será la primera vez. Por otra parte, enseñamos de manera que cada persona pueda ir a su ritmo, en coherencia con su experiencia de yoga y su experiencia de vida.
No.
Todos los cuerpos son aptos para Yoga. La idea es aprender a relacionarse con tu cuerpo tal como es, desde el respeto y la escucha. La enseñanza está orientada a que puedas adaptar los fundamentos técnicos a tu disponibilidad en cada momento. Podrás tener la experiencia de las posturas desde dentro y, a través de la práctica, tu cuerpo y tu mente irán transformándose más y más en lo que vibra tu corazón.
Además ganarás fuerza, soltarás tensión, recuperarás tu movimiento orgánico, sentirás la energía recorriendo tu cuerpo sutil y viva!
Sí.
Una formación de yoga es sobretodo para tu propio crecimiento personal. Las técnicas y conceptos que aprenderás son sobretodo para aplicarlas en tu vida y en tu práctica. Eso ha sido así desde el origen del Yoga.
Es posible que en algún momento del proceso se despierten en ti las ganas de transmitir lo aprendido dando clases y eso también será natural. También puede ser que lo veas así desde el principio, que antes de entrar a formarte sientas ese llamado. En cualquier caso, tu experiencia se transmitirá por si misma a quienes te rodean.
Yoga es para expandir la conciencia y encontrar la paz, dentro.
¿Te queda alguna pregunta?
O escríbenos un email a formaciones@happyyoga.cat